"

Ryanair pasa a 100% tarjeta de embarque digital: qué cambia desde el 12 de noviembre de 2025 y cómo prepararte (con recomendaciones útiles)

Ryanair pasa a 100% tarjeta de embarque digital: qué cambia desde el 12 de noviembre de 2025 y cómo prepararte (con recomendaciones útiles)

Resumen en 10 segundos: Desde el 12/11/2025 Ryanair deja de aceptar tarjetas de embarque en papel. Solo valdrá la tarjeta digital en la app myRyanair. Hay excepciones por aeropuerto (Marruecos, Turquía —excepto Dalaman— y Tirana cuando vuelas al Reino Unido). Aquí tienes qué hacer para no tener problemas y los gadgets que recomendamos como tripulación.

⚠️ Aviso rápido: el cambio a pase 100% digital entra en vigor el 12/11/2025. Si vuelas ese día o después, prepara tu Wallet y un plan B de batería. En rutas con excepción (Marruecos, Turquía salvo Dalaman, Tirana→UK) lleva tarjeta impresa además del pase móvil.


Qué cambia exactamente (y por qué te importa) ✈️📱

Desde el 12/11/2025 Ryanair pasa a pase 100% digital. En la práctica: no hay PDF que imprimir; tu tarjeta vive en la app myRyanair y es lo que mostrarás en el control y en la puerta. Te lo cuento como lo veo yo en operación diaria:

En dos ideas

  • Solo app: la tarjeta se genera y guarda en myRyanair (mejor aún si la pasas al Wallet).
  • Responsabilidad digital: sin batería/datos, todo se complica. Por eso vas a llevar plan B (Wallet + captura + power bank).

Cómo te afecta en la puerta (lo que esperamos ver)

  • Pase añadido al Wallet y brillo alto para que el lector lo lea a la primera.
  • Si viajáis varios, todas las tarjetas en un móvil y copia en otro del grupo.

Errores que más veo

Cuando algo se atasca en puerta casi siempre es por lo mismo: el móvil llega sin batería, el pase depende de datos que justo fallan en el finger, o el QR no se lee por brillo bajo o por una funda oscura. No es mala suerte: es falta de preparación. Si llevas el pase en Wallet, una captura guardada y batería de respaldo, esos contratiempos dejan de ser un problema.

Trucos de cabina, tal y como los doy en puerta
Antes de llegar al lector, abre la tarjeta en el Wallet y ten hecha una captura por si la app se cierra sin datos. Sube el brillo del teléfono y acerca el QR al lector en plano, sin fundas opacas ni protectores espejados. Si vais varios en una reserva, llevad todas las tarjetas en un solo móvil y que otra persona tenga copia: así la cola fluye y, si un móvil falla, el plan B entra en juego sin discusiones.


Excepciones importantes por aeropuerto 🌍🧾

En estos casos la tarjeta móvil no vale: te pedirán papel.

Zona / Aeropuerto
¿Acepta pase en móvil?
Qué llevar
Marruecos (todos los aeropuertos)
No
Tarjeta impresa
Turquía (todos)
No
Tarjeta impresa
Dalaman (DLM, Turquía)
Móvil con pase
Tirana (TIA) → Reino Unido
No (en salida TIA hacia UK)
Tarjeta impresa

Cómo actuar si tu ruta toca estos puntos

  • Imprime la tarjeta 24–48 h antes y guarda una copia digital como respaldo.
  • Verifica terminal y normativa de tu aeropuerto (algunos controles piden ver el papel antes de seguridad).

Checklist para volar sin estrés (paso a paso) ✅🧠

Te propongo este orden exprés —es el que sigo también cuando vuelo como pasajero— para llegar a la puerta con todo bajo control:

  1. Actualiza myRyanair y entra con tu cuenta. Evita sorpresas de última hora.
  2. Haz check-in en cuanto se abra la ventana. Cuanto antes esté el pase, mejor.
  3. Añade el pase al Wallet y guarda una captura del QR. Así funcionas offline sin depender de datos.
  4. Carga el móvil al 100% y mete una power bank en el bolsillo de la chaqueta o mochila.
  5. Documentos a mano junto al móvil (funda con tarjetero o lanyard ayudan mucho en el control).
  6. ¿Viajas en grupo/familia? Reúne todas las tarjetas en un móvil y comparte copia a otro del grupo.
  7. ¿Sales de Marruecos / Turquía (salvo DLM) / Tirana→UK? Lleva la tarjeta impresa además de la digital.

Mini-checklist antes de salir de casa — Wallet ✔︎ · Captura del QR ✔︎ · Power bank + cable corto ✔︎ · Brillo alto + sin modo ahorro durante el embarque (vuelve a activarlo después) ✔︎


Recomendaciones de Sobrecargo: lo que yo llevo siempre 🔋💡

Mi método como sobrecargo es sencillo: energía de respaldo y acceso rápido al pase. Con estas dos piezas cubres la mayoría de contratiempos típicos (batería al 5%, roaming, colas largas) sin complicarte.

  • Power bank compacta 20.000 mAh (45W)
    Mi porqué: es mi seguro 🔋 cuando el móvil baja del 15% en la cola o en pasarela. Carga rápida suficiente para “revivir” el teléfono antes del lector.
    👉 Ver power bank compacta

  • Power bank solar 26.800 mAh (15 W)
    Mi porqué: para rutas largas ✈️, conexiones ⏱️ o si comparto batería con alguien de la reserva ¡y con carga solar!. Amarás el solecito que entra por la ventanilla del avión.
    👉 Ver power bank solar

  • Mi escaparate de accesorios tech
    Si quieres ver mi selección de los mejores accesorios de viaje tecnológicos, pásate por aquí. 🧰
    👉 Ver escaparate de Amazon

Nota de seguridad (baterías en avión)
Aquí no hay misterio, pero sí normas que conviene respetar. Las baterías externas siempre viajan en cabina, nunca en bodega: es donde podemos supervisarlas y actuar si algo va mal. En mi día a día funciona esta regla simple: una power bank de 10.000–20.000 mAh suele estar por debajo de 100 Wh, así que no tendrás problema. Si te acercas a las 100–160 Wh, consulta antes la política de la aerolínea porque algunas piden autorización o limitan el número de unidades. Y dos detalles que marcan la diferencia: protege los puertos (en la mochila no deberían ir sueltos entre llaves o monedas) y no vueles con baterías dañadas o hinchadas. Si ves deformación o calentamiento extraño, mejor no subirla a bordo: tu seguridad está por encima de cualquier comodidad.


Preguntas rápidas (FAQ) ❓

Haz clic en cada pregunta para desplegar la respuesta.

¿Y si me quedo sin batería o sin datos?

Añade el pase al Wallet y haz captura. Con eso embarcas offline. Lleva power bank y cable. Si todo falla, busca asistencia de aeropuerto con tiempo.

¿Puedo llevar las tarjetas de varias personas en un solo móvil?

Sí. Yo recomiendo todas en un móvil y una copia en otro dentro del grupo.

¿Qué pasa con personas mayores o sin smartphone?

Si tu ruta no está en excepción, necesitaréis un teléfono para mostrar el pase. Coordinad con un acompañante y valorad otra aerolínea si no es viable.

¿Puedo usar una captura de pantalla en vez del Wallet?

Sí, si el QR es nítido y a buen brillo. Wallet es preferible porque evita fallos de conectividad y guarda el formato correcto.

¿Me reimprimen el pase en el aeropuerto?

No lo des por hecho. Algunas aerolíneas/aeropuertos ofrecen soluciones, pero no es garantizado ni gratuito. Mejor llegar con plan B listo.


Cierre 🎯

Como sobrecargo, mi objetivo es que embarques a la primera: pase en Wallet, captura lista, brillo alto y batería para no depender de nadie. Si tu ruta pasa por Marruecos, Turquía (salvo Dalaman) o Tirana→UK, añade tarjeta impresa y listo. Con dos piezas bien escogidas (power bank 10k y 20k), te adaptas al 100% digital sin estrés.


Fuentes oficiales y cobertura en medios 📚